Lugares de Memorias/ Memorias de Lugares

La serie documental.

Noviembre 2022.

Anuncio publicitario

Un Verano Feliz en Valdivia/Flashes.

Lo anoté por ahí. Pese a/O más aún por los hechos del domingo 4, la presentación de Un Verano Feliz + Pedazos Encontrados de un Verano, en Valdivia tendría componentes ambivalentes, extraños, agridulces.

Se estaba largando el mawun en la ciudad de las bandurrias cuando iniciamos también la exhibición en la sala Todas las Aguas del Mundo, en el edificio de la Contraloría regional de Los Ríos. Había un público menudo, nutrido por dirigentas sindicales, mayormente. También representantes de la institucionalidad cultural.

… Y las imágenes archivo – de medio siglo- hicieron lo suyo: Animaron la emoción, la reflexión y la plática, en una tierra donde no hubo balnearios populares pero sí trabajadorxs que aún piensan en el derecho al ocio, al descanso y miran las 40 horas, tanto como al horario del comercio: Es el chile 2022, donde muchxs laboran en malls que cierran post 21 hrs. ¿Y lxs hijxs, como se crían?

Al día siguiente, en Niebla: Ojos y oídos jóvenes, muy atentos, para reinterpretar estas imágenes archivo.

*Gracias totales a Bárbara Carstens, del Museo de Sitio Castillo de Niebla, y a todxs lxs asistentes.

(M)(P)atrimemoria en San Antonio.

Flashes de -apenas- el domingo 29 de mayo, en el Centro Cultural San Antonio.

Un Verano Feliz, en 35 mm-copia restaurada- junto a la Fundación por la Memoria del vecino puerto.

Prácticas de memoria junto a la instalación Memorial Rocas, de Pepe Rovano & equipo.

En el panel post proyección: Constanza Vega, investigadora y directora de la Biblioteca de San Antonio; Martín Farías, musicólogo e investigador del cine chileno, y Daniela Segovia Vásquez, encargada del proceso de rescate y restauración de aquel filme de 1972, hoy archivo.

En la proyección, un preciso Byron Cabezas

Agradecidxs.

Museo de la Memoria y los DDHH.

…Y se echó a andar la proyectora, y se congregaron memorias y emociones en el Auditorio del Museo de la Memoria y los DDHH.

Apenas la noche del viernes 20, con Un Verano Feliz.

*Agradecimientos especiales a José Manuel Rodríguez, Walter Roblero & equipo del Museo; Byron Cabezas, el proyectorista; Isabel Mardones, que atravesó Santiago para llegar al panel, y Marcelo Jaña Ramos, por su libro Retazos, donde, en un capítulo, narra su experiencia como niño de Lo Valledor, veraneante de un balneario popular en 1972.

Corre película.

Un Verano Feliz regresa a la Escuela de Derecho de la UV.

Esto es histórico. Hace 50 años, Un Verano Feliz se estrenó allí, en la Escuela de Derecho de la otrora Universidad de Chile, sede Valparaíso.

Es el regreso de las imágenes.

*En el panel: Tegualda Tapia y Samuel Villarroel, actriz y actor de la película; Álvaro González, ex presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela hacia 1972; y Boris Segovia, hijo de Alejandro Segovia, director del filme. Modera: Ricardo Rodrigo Salazar Taibo.

Presenta: Inés Robles, secretaria académica de la Escuela.